Como despertar el amor por la lectura en casa
"Quien lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho."
– Miguel de Cervantes
Entender a nuestros hijos
Antes que nada, es importante que sepas que no todos amamos leer a la primera. No todos los niños tienen esa pasión por los libros, pero déjame decirte que está bien, no a todos nos tiene que encantar leer.
De igual modo, sabemos que la lectura es importante para el desarrollo del conocimiento y mucho más; por esa razón, es importante ayudar a nuestros hijos a encontrar su camino hacia el amor por leer.
Nuestra misión debe comenzar por descubrir sus gustos e intereses.
Encontrar sus gustos y para eso, apóyate en la biblioteca
¿En dónde puedes encontrar variedad de libros? pues en la biblioteca. Busca con tu hijo o hija estilos posibles de libros que le puedan gustar. Pregunta a la bibliotecóloga sobre libros basados en los intereses, gustos, edad y sobretodo coméntale sobre el nivel de lectura que tiene y su personalidad.
Por ejemplo, mi hija mayor es muy dulce con sus amistades, le gusta ser la lider y estar rodeada de gente. Entonces sus libros todos son acerca de amistades y aventuras entre niñas. Pero también le interesan muchas las rocas, así que ha leido muchos sobre piedras preciosas.
Trata de encontrar libros que pertenezcan a una colección, porque de esa manera, si le gusta el primer libro, ya tendrá una cantidad para leer.
Si a tu hijo(a) le gustan las aventuras, aprender datos curiosos y tu quieres que se involucren en otro idioma. Tengo una colección que he hecho para ellos: Nos Vamos a Marte y Nos Vamos de Safari. Son cuentos que están ilustrados para los pequeños, pero el contenido es para los más grandecitos.
¡Si, son libros con los cuales tus hijos pueden crecer junto con ellos! y pueden ser el comienzo para engancharlos en la lectura. ¡Chequéalos!
Colección de Somos Niños es interesante para grandes y chicos.
Viaja a un safari con Somos Niños para conocer al animal más peligroso de África.
Crear un rincón de lectura
Acondiciona un lugar perfecto para leer. Un lugar que sea cómodo y sin muchas distracciones, es decir, que lo que tenga alrededor solo apoye y motive a la lectura.
Encuentra un ricón con buena luz y donde puedas colocar sillas, sofacitos, cojines… lo que necesites para crear un lugar acogedor. Ponle unos libros alrededor y listo.
Crea el lugar con suficiente espacio para que tú también puedas acurrucarte de vez en cuando con ellos a leer.
CADA QUIEN TIENE SU HORA
Ten presente que no todos leemos a la misma hora. Prueba leyendo a distintas horas del día para que tu hijo encuentre cual es su mejor hora para la lectura.
A mi hija mayor le gusta leer de noche, cuando ya todos nos hemos acostado; es por eso, que ella tiene esta lamparita que le sirve para leer sin molestar a su hermana, quien duerme en el mismo cuarto.
Acurrúcate y lee con ellos
Recuerda que su persona favorita eres tú, y que mejor que hacer algo que a ellos no les gusta acompañado de ti o de tu pareja.
Esos momentos pueden convertirse en diversión en vez de tortura.
Si está aprendiendo a leer, compartan los párrafos. Apóyense en las ilustraciones, saca conversaciones a partir del contenido escrito e ilustrativo.
Crear voces ayuda a enganchar a los niños, sin embargo, la actuación no se nos da bien a todos, así que hacer preguntas y/o hacer comentarios sobre el texto puede ayudar.
RECOMENDACIÓN
Si vas a leer con ellos no lo hagas cuando ya estés tan cansada(o), guarda un poco de energía para ese momento especial.
Dales espacio para leer solos
Una manera de acostumbrarlos a dedicar un tiempo para la lectura es medirles el tiempo, e ir incrementando los minutos poco a poco. Nosotras a veces lo hacemos, pero honestamente, aunque ver el tiempo que han leido les emociona, a veces también los distrae.
A los niños amantes de la lectura ocurre lo contrario, hay que tomarles el tiempo, pero para ponerles un límite y este marcador timer es super cute para esa función también. Además que es un marca libro que puedes llevar a todos lados.
Porque para algunos hay que tomarle el tiempo para darles chance de entrar en la historia y a otros hay que marcarles el tiempo para parar de leer.
El gusto por la lectura, no vendrá solo o fácil, pero como todo, solo requiere cariño, modelo y acompañamiento. Si tu hijo o hija ve que tu lees, que tú lo acompañas en este proceso y que le ayudas a encontrar su camino, lograrás que el/ ella lea por gusto y no por obligación.