Tips para Viajar con Niños y Disfrutar de un Viaje en Familia sin Estrés
Cuando es tiempo de descansar, visitar nuevos lugares y encontrarse con familiares y amigos, muchas personas se agobian en pensar en hacer un viaje con sus niños. ¿Carro o avión? ¿O mejor nos quedamos en casa?
Por favor no dejes de darte un gusto y disfrutar en familia por miedo al viaje. Yo te voy a dar tips que he usado durante estos años.
A mí me encanta viajar y por un tiempo no pude hacerlo, pero apenas nació mi primera hija, agarré las maletas y viajamos cinco veces en su primer año. Y desde entonces no hemos parado. La primera vez que viajé mi hija mayor tenía 5 meses, y viajamos en avión por 6 horas a visitar a mi hermana y a mi sobrino a Colombia.
Tips para Viajar con Bebés en Avión
- Preparativos Antes del Vuelo: - Asegúrate de tener el asiento de la ventana. Por muchas razones: - Si estás amamantando, este asiento te dará privacidad y comodidad. 
- Tendrás más espacio para colocar todas las cosas que necesitas. 
- La ventana puede distraer al infante. 
 
- Trata de escoger horas de vuelo que coincidan con las siestas del bebé. 
- Usa un cochecito paragüas que se pueda reclinar y que sea fácil de abrir y cerrar. 
 
- Empaque Eficiente: - Llévate solo lo necesario. Organiza todo en la pañalera para un acceso rápido. Por ejemplo: - Separa la comida del bebé en otra bolsita para facilitar su acceso durante el vuelo y el proceso de seguridad en el aeropuerto. 
 
 
- Durante el Vuelo: - Está pendiente cuando llamen a abordar, ya que si tienes bebés, tendrás prioridad para entrar primero. 
- Apenas entres al avión, siéntate y comienza a acomodar tu sitio de manera que tengas todo a la mano durante el vuelo. 
- Siempre sonríe a tus vecinos y azafatas. No sabes si te van a tener que echar una mano. 
- Por último, relájate si algo sale mal. Manteniendo la calma vas a poder solucionar. 
 
Qué no se te Puede Olvidar en la Pañalera:
- Pañales extra y toallitas húmedas. 
- Juguetes: Escoge tres de los que más le gusten. 
- Ropa de cambio: Lleva al menos tres cambios de ropa. 
- Comidita y snacks: Mantendrán al niño distraído y feliz. 
- Medicina: Ten acetaminofén a mano para emergencias. 
- Si el niño usa chupón, llévale dos. 
Una Experiencia Personal - Manteniendo la Calma en Momentos de Crisis
Les cuento una vez viviendo como Au Pair, mi host mom era una mujer muy nerviosa y solíamos viajar todas las semanas NY-Boston en tren. En el 2009 la gripe porcina, SWam flu, pegó muy duro en NY, y la gente estaba muy nerviosa. Un día en esas esperas por el tren a 10 min de éste llegar, el niño ha vomitado en grandes cantidades. Su mamá, mujer nerviosa y primeriza, se volvió como loca, empezó a gritar que su hijo había sido contagiado que ¡por favor pararan al tren!
Y en su angustia le dije “cálmate él esta bien, solo hay que cambiarlo, si respiramos profundo y corremos al baño tenemos tiempo, pero hay que calmarse y actuar”. Y así fue, corrimos al baño lo lavamos rapidito y cambiamos. El niño no estaba enfermo, es normal a veces los niños se ahogan y vomitan o les duele el estómago y su manera de estar mejor es sacándolo.
Esto puede ocurrir en tu viaje, lo único que tienes que hacer es pensar con cabeza fría, pensar y actuar.
Tips para viajar en avión si tu hijo ya es un poco mayor:
- Aprovecha la tecnología: Tranquila, que hoy en día la tecnología en los aviones ayuda mucho. Asegúrate de llevar sus dispositivos favoritos cargados con juegos, películas o programas de televisión adecuados para su edad. 
- Elige el asiento adecuado: Igual que cuando es bebé, trata siempre de comprar el asiento de la ventana para él o ella. Esto puede proporcionar un poco de privacidad y comodidad. 
- Organiza sus cosas: Ten el bolso de sus cosas a mano, fácil de agarrar. Por eso, recomiendo que los juguetes no sean muchos ni muy grandes, para que al momento de buscar algo sea fácil de encontrar. 
- Usa la tecnología como último recurso: Trata de ofrecer la tableta electrónica en último lugar. Trata de participar en las actividades y juegos con tu hijo. Si existe participación, la actividad se hará más entretenida y durará más. 
- Permíteles moverse: Si estarás en un vuelo largo y es permitido, déjalos caminar un poco, claro está sin molestar a los otros pasajeros. 
Prepara un bolso con ellos y asegúrate de que contenga:
- Algún libro para colorear o de actividades. 
- Algún juguete que le guste jugar por varias horas y que no sea muy grande. 
- Si tienes una tableta electrónica, este es el momento de usarla. 
- Snacks. Es como en el cine, las palomitas pueden ayudar al niño a estar sentado durante toda la película; igual pasa en el avión. 
En carro puede ser más fácil, si a tus hijos les gusta andar en ellos.
¿Vas viajar en carro?
- Trata de viajar de madrugada para que los niños estén dormidos. 
- Lleva cobijitas para que se mantengan calienticos y duerman más mejor 
- Aparatos electrónicos, un playlist con las canciones que a ellos les gusta y una lista de juegos para jugar en el carro como familia. 
- Muchos snacks. 
- Planea tus paradas para que en un mismo lugar pueds echar gasolina, ir al baño y comer en algún sitio. Deja a los niños correr un poco antes de volverse a subir al vehículo. 


 
             
             
             
              
            